top of page

Contrainterrogatorio de Peritos en los Juicios Civiles

  • Foto del escritor: Dr. Sergio Artavia B
    Dr. Sergio Artavia B
  • 23 jun
  • 3 Min. de lectura

En el contexto de un juicio civil oral el contrainterrogatorio de peritos es una herramienta fundamental para las partes involucradas. Si bien un perito es un experto en un área específica que proporciona opinión y análisis técnico para ayudar al tribunal a tomar una decisión informada, sin embargo, es importante que las partes puedan cuestionar y desacreditar al perito de la parte contraria, si es necesario.

Acá exploraremos los consejos prácticos para contrainterrogar a peritos en un juicio civil oral:

Preparación

La preparación es clave para un contrainterrogatorio efectivo. Algunos consejos importantes incluyen:


•⁠ ⁠Conoce el caso: Estudia exhaustivamente el caso y los informes periciales para entender los puntos clave y las debilidades del perito, así como la demanda, contestación, otros informes favorables

•⁠ ⁠Investiga al perito: Averigua sobre la experiencia y credenciales del perito para evaluar su credibilidad: estudios afines a la pericia, años de graduado, si tiene experiencia como perito.

•⁠ ⁠Identifica debilidades: Busca inconsistencias o debilidades en el informe pericial que puedan ser utilizadas para desacreditar al perito, tanto en la fundamentación como en las conclusiones.

•⁠ ⁠⁠Asesorate de expertos: Somos expertos en derecho no en otras ramas, busca la asesoría de otro profesional en la materia y trata que te acompañe como consultor de parte en el examen del perito.

•⁠ ⁠Define objetivos: Establece qué deseas lograr con el contrainterrogatorio y qué preguntas debes hacer para lograrlo.


Técnicas de Contrainterrogatorio

Existen varias técnicas que pueden ser utilizadas para contrainterrogar a un perito en juicios civiles, incluyendo:

•⁠ ⁠Preguntas abiertas: Induce al perito a proporcionar información detallada y específica.

•⁠ ⁠Preguntas capciosas: Destaca inconsistencias o contradicciones en el informe pericial.

•⁠ ⁠Preguntas sugestivas: Presenta hipótesis o escenarios alternativos que puedan desacreditar al perito.

•⁠ ⁠⁠Preguntas cerradas o asertivas: encierra al perito para que conteste algo que nos favorece y no tiene otra respuesta adversa: si o no, cierto o correcto


Desacreditación del Perito


La desacreditación del perito es un objetivo importante del contrainterrogatorio. Algunos consejos incluyen:


•⁠ ⁠Cuestiona la objetividad: Sugiere que el perito no es objetivo y que su opinión está influenciada por intereses personales o por una relación permanente con la parte o el abogado.

•⁠ ⁠Destaca la falta de experiencia: Cuestiona la experiencia del perito en el área específica y su capacidad para proporcionar una opinión informada.

•⁠ ⁠Inconsistencias en el testimonio: Destaca contradicciones en el informe escrito o la declaración oral del perito y cuestiona su credibilidad.


Aplicación del Código Procesal Civil


El Código Procesal Civil de Costa Rica establece las reglas y procedimientos para el contrainterrogatorio de peritos. Algunos artículos importantes incluyen:


•⁠ ⁠Artículo 44: El perito debe explicar su informe de manera clara y concisa.

•⁠ ⁠Artículo 2: Las partes deben actuar con buena fe y respetar los principios de lealtad y probidad.

•⁠ ⁠⁠Articulo 41 Los interrogatorios serán claros y precisos lo mismo que la respuesta. El perito debe dar razón de su dicho. No debe responder con evasivas. No debe negarse a contestar.


Consejos Adicionales


•⁠ ⁠Mantén la calma: No te dejes llevar por la emoción y mantén un tono profesional.

•⁠ ⁠Sé claro y conciso: Formula preguntas claras y concisas que permitan al perito proporcionar respuestas precisas, cerradas que te favorecen.

No siempre se debe contrainterrogar

El contraintorrogatorio del perito deber breve

•⁠ ⁠No te apresures: No te apresures en formular preguntas

Asegúrate de que el perito haya respondido completamente antes de pasar a la siguiente pregunta.

Habilitad escucha: pon atención a la declaración del perito.

•⁠ ⁠Utiliza la lógica: Utiliza la lógica para demostrar la debilidad del informe pericial y cuestionar la credibilidad del perito.


Conclusión


En resumen, el contrainterrogatorio de peritos es una herramienta importante en el contexto de un juicio civil.

Al entender las técnicas y consejos prácticos descritos en este artículo, las partes pueden efectivamente cuestionar y desacreditar a los peritos y presentar sus casos de manera más efectiva.

Recuerda que la preparación y la planificación son clave para un contrainterrogatorio exitoso.


Referencias

Artavia Sergio. Técnicas de Interrogatorio y contrainterrogatorio (en juicios civiles)

Artavia Sergio. La prueba judicial civil

-Pozner-Dodd, cross examination science and techniques

-Read Shane. Winning at cross examination

Comments


bottom of page