top of page

Manual de Derecho Concursal 2da edición.

  • Foto del escritor: Dr. Sergio Artavia B
    Dr. Sergio Artavia B
  • 9 jul
  • 1 Min. de lectura
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN

           En momento de una crisis económica y sanitaria, sin precedentes en la historia moderna de la humanidad, la transformación del Derecho Concursal en nuestro país surge como una necesidad imperiosa, para afrontar esa crisis, que directamente ha afectado a pequeñas, medianas y grandes empresas. 

Esa crisis mundial, que ha repercutido sin duda nuestro país, ha puesto a prueba el sistema concursal, y de ahí que se hiciera imperiosa la aprobación de la Ley Concursal, cuya versión final y Anteproyecto tenía más de 6 años de haberse gestado.  La Ley representa un instrumento valioso encaminado a garantizar los derechos de los acreedores y de los propios deudores, especialmente empresas, para proporcionar una oportunidad de la satisfacción equilibrada de ambos intereses, un péndulo en una materia, que siempre representa un desafío, para encontrar un justo medio entre ambos intereses en juego.  Sin duda la Ley Concursal, logra ese equilibrio, pues sin abandonar la protección del crédito y la seguridad económica de sus operaciones, dota de mejores herramientas a los actores del drama concursal, como luego explicamos.


Comentarios


bottom of page